Sin embargo, la sexualidad femenina no ha recibido demasiada atención por parte de la ciencia y la medicina. Hasta hace no muchos años, el cuerpo de la mujer era un tabú para ella misma y su respuesta ante los estímulos sexuales algo secundario.
El goce, la excitación o el orgasmo son diferentes en el hombre y en la mujer, y difieren igualmente entre unas personas y otras. Por ello, es importante conocer nuestro cuerpo, nuestras preferencias, emociones y derechos, para poder tener una vida plena. La salud sexual se manifiesta en acciones voluntarias y responsables que nos enriquecen.
![]() |
![]() |

El Sexo tiene dos componentes, a
veces separados y a veces muy unidos. Uno es fisiológico: la formación de un nuevo ser.
El otro, emocional, la expresión de la pasión y del afecto entre dos personas.
Pocas
culturas han tratado de engendrar hijos sin que existieran relaciones afectivas entre los
miembros de la pareja; y muchas han buscado hacer el amor sin que
engendrar niños fuera consecuencia necesaria
(ver
métodos anticonceptivos).
Los sistemas reproductores
Sólo es posible la
reproducción si una célula
germinal femenina (el
óvulo) es fecundada por una célula germinal masculina (el
espermatozoide). El
sistema reproductor de la mujer está organizado para la reproducción
de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el útero al feto en
crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El
sistema reproductor masculino
esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina, desde donde
podrá dirigirse hacia el óvulo y entrar en contacto con él.
Pulsa aquí
para ver una imagen de las gónadas masculina y femenina (testículo y ovario).
Y click aquí para ver unas
láminas interactivas.

La
abertura vaginal se encuentra entre los labios y está cerrada en las mujeres
vírgenes por el himen, una fina membrana que normalmente se desgarra en el
momento de realizar el primer coito,
si bien puede romperse así mismo precozmente por la práctica de algún
ejercicio violento o a consecuencia de alguna contusión.
La vagina es un
tubo muscular de
unos 10 cm de longitud, que rodea al pene durante el coito en ella se
deposita el semen
tras la eyaculación. El esperma asciende por la vagina y pasa por un
estrecho cuello o cervix que señala el comienzo del útero, un órgano en
forma de pera de unos 8 cm de
longitud. Las dos trompas de Falopio, de unos 10 cm de longitud,
conectan el útero con
los ovarios. Estos tienen forma de nuez, y están situados en el
interior del abdomen. Cada 28 días los ovarios liberan un óvulo maduro,
el cual entra en la trompa de Falopio.
Los ovarios son también responsables de la producción de las hormonas
sexuales femeninas
(progesterona y estrógenos. véase Sistema Endocrino).
La mayor parte del sistema
reproductor masculino se encuentra en el exterior del cuerpo. Las partes visibles son el
pene y los testículos. suspendidos en el saco escrotal. En estado normal el pene es
flexible y flácido, peto se pone eréctil cuando el hombre es excitado sexualmente. La
erección se produce al llenarse de sangre unos tejidos- esponjosos, llamados cuerpos
cavernosos. Los dos testículos producen espermatozoides
continuamente en el interior de
sus numerosos túbulos enrollados; estos espermatozoides
se almacenan en un tubo muy
largo, el epidídimo, el cual se enrolla sobre la superficie de cada testículo. El semen
eyaculado no sólo contiene espermatozoides: en su mayor parte está compuesto por un
fluido que produce en las vesículas seminales, la glándula prostática y las glándulas
de Cowper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario